Acerca del Proyecto

Este proyecto se divide en dos secciones  independientes una de la otra.

Nos encontramos con la Sección Educativa dirigida exclusivamente a Centros Educativos con un público infantil y juvenil y la Sección con Entidades e Instituciones dirigida al público en general.

SECCIÓN EDUCATIVA

Cómo nace el Proyecto:

Este proyecto nace en el 2015 bajo la necesidad de dar respuesta en un primer momento al currículo que se estaba impartiendo. Fue una manera de afianzar aquellos contenidos de una forma dinámica y divertida donde el alumnado podía desarrollar las Competencias Básicas.

En cursos posteriores vi que en el currículo nos pedía que promoviéramos la utilización del patrimonio social, cultural, histórico y ambiental de Canarias. La Ley Canaria de Educación, establece en su artículo 5.2.m: Fomentar el conocimiento, el respeto y la valoración del patrimonio cultural y natural de Canarias desde una perspectiva de creación de una convivencia más armoniosa entre la ciudadanía y el entorno.  Consistente en la incorporación integral de nuestros valores históricos, culturales y patrimoniales a la práctica educativa, entendida en toda su generalidad: formal, no formal e  informal. (VER PROGRAMA ENSEÑAS – Consejería de Educación. Gobierno de Canarias).

Estos proyectos tienen como base el Currículo de Educación Primaria y los objetivos que se platean en cada uno de ellos, están sacados de ahí. Paso a recordar parte del currículo: El currículo de las diferentes áreas de la etapa de la Educación Primaria es el establecido en el Decreto 89/2014, de 1 de agosto, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Canarias.

El currículo de esta etapa se centra en que el alumnado adquiera los aprendizajes imprescindibles, fomentando la integración de las áreas en situaciones de aprendizaje funcionales y contextualizadas a través de la participación activa del alumnado en entornos socialmente relevantes y significativas que se puedan desarrollar o simular en el contexto educativo.

Estos proyectos que se presentan tienen varios pilares fundamentales:
1. Expresión Oral y Escrita
2. Educación Artística y Musical
3. Educación Emocional
4. Educación en Valores

En estos proyectos se va a trabajar con autores de diferentes ámbitos profesionales:
1. Escritores
2. Pintores
3. Cantantes y músicos
4. Compositores
5. Fotógrafos
6. Escultores
7. Periodistas, etc.

A quién va dirigido:

Va dirigido al alumnado de Educación Primaria y Secundaria.

Los Objetivos de este Proyecto:

  • Acercar al alumnado al Patrimonio Histórico, cultural, ambiental de Canarias.
  • Conocer la biografía y trabajos de escritores, cantantes, pintores, compositores, escultores canarios que desde Encuentro con el autor propone.
  • Trabajar con ellos la creatividad.
  • Realizar proyectos con el alumnado y con el autor elegido.
  • Conseguir que el alumnado sea capaz de presentar su propio proyecto.
  • Trabajar en equipo para conseguir los objetivos (trabajo cooperativo).

EMOCIONÁNDONOS:

Una buena educación emocional mejora el rendimiento académico, reduce los comportamientos violentos y mejora las relaciones en la clase. Si conseguimos esos beneficios, dispondremos de más tiempo y mejor clima para enseñar los contenidos del currículum (mates, lengua, ciencia…) y una mejor actitud de los niños y niñas para aprenderlos.

Los objetivos de la etapa de Educación Primaria relacionados con la educación emocional deberían ser:

• Facilitar que las niñas y los niños elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada.
• Adquirir autonomía personal.
• Desarrollar las capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad
• Aprender a relacionarse con los otros.
• Tener una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios y a los estereotipos sexistas.

Para conseguir los objetivos lo haré a través de los diferentes talleres que realizo, así como el material complementario de tarjetas que trabajaré con el alumnado para que puedan llegar a identificar las diferentes emociones. Se utilizará el Proyecto Silencio, se rueda para crear cortos donde puedan emplear las emociones tratadas durante todo el curso escolar.

Encuentros con el Autor y El Aprendizaje Cooperativo:
He diseñado una batería de actividades para trabajar las diferentes áreas a través del trabajo cooperativo. Con este tipo de aprendizaje se intenta acrecentar los logros del alumnado a través del intercambio de información que hay entre ellos.
uso de él en su Centro Educativo.
Encuentros con el Autor y Los Trabajos por Proyectos:
Se trabajará cada curso una temática dependiendo del autor elegido. Las ventajas de trabajar por proyectos son:
1. Permite el trabajo cooperativo.
2. Enfrenta a los alumnos/as a situaciones reales de la vida.
3. Promueve el espíritu investigador.
4. Fomenta la regulación de trabajo autónomo.
5. Acerca al alumnado al Patrimonio Histórico, cultural, ambiental de Canarias.
6. Fomenta la investigación sobre el personaje canario que Encuentros con el Autor ha decidido trabajar.

Encuentros con el Autor y La Educación en Valores
Todos los proyectos que se organizan se trabajan los valores según la necesidad del docente, la ubicación de centro y de las características socio-familiares.
Entre los valores que trabajo están:

1. La amistad
2. El respeto
3. La tolerancia
4. El trabajo cooperativo
5. La igualdad
6. La no violencia
7. La generosidad
8. El compañerismo
9. convivencia
10. La creatividad
11. solidaridad
12. La justicia
13. El amor.

En la Educación Primaria es muy importante trabajar los valores por varias razones:
• Para que la educación tenga una finalidad amplia y no solo se refiera a conocimientos científicos o técnicos, sino que se extienda también a nuestras emociones y nuestra conciencia.
• La educación en valores potencia las cualidades del alumnado.
• Porque es necesario hacer frente a situaciones que ponen el riesgo los valores como el individualismo.
• Porque los valores pueden orientar a los niños y niñas ante situaciones de confusión.
• Porque cuando se aprenden valores desde la infancia se interiorizan y se aplican de una forma natural en el comportamiento.

Encuentros con el Autor y La Violencia de Género:
Encuentros con el Autor se sensibiliza con el tema de la violencia de género trabajando con el alumnado no sólo el lenguaje no sexista, si no también buscando aspectos positivos de las mujeres y de los hombres, de lo masculino y de lo femenino, sin establecer jerarquías y sin impedir que ninguno de los sexos pueda desarrollar una cualidad positiva porque históricamente se haya asignado a otro sexo.

La web está creciendo y con ella los proyectos, por eso he visto la necesidad de englobar los proyectos de la siguiente manera:

PROYECTO KIDS CULTURA
Este proyecto abarca encuentros con escritores, escultores, fotógrafos, cineastas, pintores, músicos, etc…
*La web ha dividido KIDS CULTURA en varios «Subproyectos»:

PROYECTO ESCRITOR TULIPÁN

Los objetivos de este taller son:

1. Concienciar sobre la importancia de la escritura creativa en el desarrollo cognitivo, social y emocional del alumno.
2. Poner en práctica metodologías que fomenten y desarrollen la creatividad.
3. Fomentar la práctica de la escritura creativa en el aula de Educación Primaria.
4. Proporcionar recursos de escritura creativa a docentes de Educación Primaria.
5. Fomentar el uso de las Nuevas Tecnologías en la escuela.
6. Conocer la biografía y trabajos de escritores canarios.

Cada curso escolar se trabajará con uno o varios autores. Esta web tiene un escritor de cabecera que es José Godoy Pérez.
La web está abierta para todos aquellos escritores que deseen hacer un taller con el alumnado, siempre y cuando presente sus proyectos antes de comienzo de cada curso escolar para poderlo fusionar con las materias a trabajar.
Dentro del proyecto escritor tulipán, también está el concurso de escritura creativa que la web va a llevar a cabo con aquellos cursos del centro que lo solicite. Se realizarán diferentes tipos de talleres y se hará un concurso de relatos cortos, poesía, etc. Este taller finaliza con la publicación de un libro con los mejores trabajos presentados.
Encuentros con el Autor pondrá a la venta estos ejemplares, cuyos beneficios serán donados a esta web para la realización de Proyectos Educativos en el Centro. La presentación de los libros será en el mes de junio en un acto donde los escritores participarán y firmarán los ejemplares que el público solicite.

PROYECTO LOS RAPOCUENTOS

La música es un recurso atractivo que puede favorecer el aprendizaje debido a la importancia que tiene hoy día en nuestras vidas, y por ello es conveniente trabajarla desde todas sus dimensiones, ya que, no sólo se debe limitar al estudio musical en sí mismo, en su hora correspondiente, sino también es conveniente favorecer un acercamiento y disfrute al proceso musical, que puede estar globalizado en los demás aprendizajes de las diferentes áreas que se produzcan en el aula.
Cualquier tema educativo puede relacionarse con la música. Por eso, Encuentros con el Autor ha creado un proyecto: “Los Rapocuentos” donde el alumno/a inventa letras a ritmo de rap. La poesía juega un papel muy importante y el alumnado se divierte creando.
La web tiene el proyecto que cada curso escolar lleva a cabo que es El Quijote en Rap. A través de la Biblioteca Insular el día del libro solemos ir a leer y a cantar con nuestro particular rap las diferentes aventuras del hidalgo Manchego.

Dentro de este proyecto se encuentra en elaboración otro relacionado con el timple y se llama:

RASGUEANDO
Estudios reflejan que el tocar un instrumento mejora en los niños su lenguaje verbal, la memoria, la conducta, la capacidad de atención o la inteligencia espacial. Incluso se destaca la mejora en el estado de ánimo del niño cuando lleva un tiempo practicando un instrumento. Mejora significativamente además la capacidad de organización y planificación del niño, la adquisición de un método y su concentración, lo cual mejora sus resultados y por ende su autoestima. Si además se toca en instrumento en grupo, conjunto u orquesta el resultado es que se mejora la capacidad de trabajo en equipo y la empatía.
Invito a músicos a realizar talleres con nosotros para enseñarnos a tocar algún instrumento. Como estamos en Canarias hay un instrumento típico que es el timple, espero tener ofertas de talleres, aunque se acepta cualquier instrumento, sea de cuerda, viento, percusión…

PROYECTO VIAJE A LA CREATIVIDAD

El proyecto educativo «Viaje a la creatividad» pretende incorporar el mundo de la creación artística así como a sus autores, los artistas, a participar con el alumnado en su vida en el colegio y hacerles partícipes a ellos de la realidad de su mundo. También, se desea acercar a los alumnos los procesos creativos de estos artistas para dar a conocer la importancia que tienen los desarrollos intelectuales en la generación del arte.

El proyecto consiste en la exposición de nuestro trabajo en el colegio y en diferentes lugares de nuestra localidad como Bibliotecas, Museos, salas de arte, etc. de nuestras obras y de los artistas que han trabajado con nosotros de diferentes disciplinas (dibujo, pintura, grabado, fotografía, ilustración, vídeo, televisión, cine,  etc.).

PROYECTO SILENCIO, SE RUEDA

Nuestros niños y nuestras niñas pertenecen a una generación marcada profundamente por la imagen. El estudio del lenguaje cinematográfico debería formar parte del currículo de la escuela. Con este proyecto de cine Encuentros con el Autor palia esta inexplicable ausencia. El cine es un medio audiovisual completo porque integra múltiples saberes: es arte y técnica, lenguaje e imagen, documento y diversión, fantasía y realidad. Así mismo, está relacionado con las diversas materias de la Educación Primaria y Secundaria.
Bajo el título: “Silencio, se rueda” pretendo que el alumnado cree un corto con los temas trabajados en el curso escolar. Se presentará a diferentes concursos e incluso lo vamos a poder ver en el cine de nuestra localidad invitando a las familias.

Todos nuestros proyectos están en la pestaña bajo el nombre de “Galería Proyecto Kids Cultura”.

*Bibliografía utilizada en el marco teórico: Currículo de Primaria Canarias y páginas de internet.

No se puede copiar los Proyectos de la web. En el caso que algún colegio (CEIP) o Instituto (IES) quiera poner los proyectos dentro de su PGA, Proyecto Educativo o Proyectos de Dirección tendrá que pedir permiso por escrito a su autora Mª José Godoy Bellas. Cualquier irresponsabilidad tendrá consecuencias legales.

*No se pueden descargar las imágenes ya que están sujetas a una autorización que solo tiene derecho Mª José Godoy Bellas a poderla compartir en la Web, Blog y canales que pertenezcan a “Encuentros con el autor”. Mª José Godoy Bellas no se hace responsable de el mal uso que otras personas puedan hacer. Estoy en el derecho de denunciar a quien vulnere la protección de datos y la privacidad de las personas que aparecen en todos mis proyectos.

Sección con Entidades e Instituciones 

Por primera vez Encuentros con el Autor de la mano de Mª José Godoy crea un espacio fuera de los Centros Educativos con el fin de expandir, crear, participar y ayudar a las Entidades e Instituciones que así lo deseen.

Mi gran capacidad para crear eventos en torno a la CULTURA hace que los proyectos que presento a las diferentes entidades e  instituciones públicas o privadas (Consejerías del Gobierno competentes en Cultura, Deportes, Cabildos y Ayuntamientos, Museos, Asociaciones, Fundaciones,  etc.) que sean de gran interés para el público en general.

Todos nuestros proyectos están en la pestaña bajo el nombre de “Instituciones- Entidades por la Cultura”.

Todos los proyectos están registrados. Cualquier centro que quiera hacer un proyecto de esta Web o reciba premio tendrá que nombrar su autoría, de lo contrario tendrá consecuencias legales.
Para más información puedes escribirme a este email : coorjayala@gmail.com

1705142322148.qrcode-150.default

 

________________________________________________________