EL BOSQUE DE LUISA

En el 2016

En este año , yo ya me planteo realizar mis propios proyectos contando con el apoyo de mi Ciclo para realizarlos. Fue un año donde se expandió a entidades en este caso privadas, como es el Museo Poeta Domingo Rivero, donde hay que decir que es gratuito.

En este año llevé dos proyectos:

El Bosque de luisa, de Isabel Santervanz un libro bilingüe.  Este proyecto se justifica atendiendo a la importancia que tiene la lectura tanto en la lengua materna como en el aprendizaje de una segunda lengua o lengua extranjera. La importancia de los “encuentros con el autor” en este caso como actividad para el fomento de la lectura. A este taller también invitamos a Dunia Sánchez Padrón que realizó dos talleres: El primero la realización de los cuadros con la temática del libro y el otro la técnica de las acuarelas. Lo pueden ver y leer en la Revista Tamadaba número 19, publiqué un artículo del taller realizado.

Yo a mi cuerpo, de Domingo Rivero. Pepe Rivero ,el dueño del museo se pone en contacto conmigo, ya que, es el aniversario de Domingo Rivero y me propone que trabaje los poemas.

Mi Ciclo se suma a esta iniciativa y trabajamos la biografía del autor, así como los poemas del libro, también hicimos un pequeño cuadernillo que cada alumno trabajó.

Visitamos el museo y allí se hizo un recital poético con la intervención de algunos niños. Incluso se leyó alguno de los poemas en inglés. Tuvimos la oportunidad de tener un encuentro con Pepe Rivero, nieto del escritor. Él nos dio unas pinceladas de la vida de su abuelo y los niños pudieron hacerle preguntas.

♣ El Bosque de Luisa de Isabel Santervaz
♣ Taller de acuarelas Dunia Sanchez