Este proyecto trata de fomentar la lectura y el arte de la escritura entre los jóvenes y parte siempre de algún autor canario con el propósito que los niños de las islas conozcan a los escritores, escultores, fotógrafos, etc…, y puedan realizar diferentes tipos de talleres con ellos.
PRIMERA PARTE: TALLER DE LECTURA.
Estos tipos de talleres fomentan una metodología que asegura aprendizajes significativos y funcionales en los que los alumnos/as investigan y cooperan para aprender.
El primer paso fue presentarle al alumnado en pizarra digital al autor elegido. Les comenté que leeríamos su libro “Pape, Fefi y la Pandilla”. Con este libro realicé un cuadernillo con actividades en las diferentes áreas, donde tenían que trabajar por grupos y buscar la información utilizando las TIC.
LA CREATIVIDAD UNA HERRAMIENTA QUE DEBEMOS EXPLOTAR.
Una vez realizado el cuadernillo, propuse que nos inventáramos un juego de mesa para poder afianzar los conocimientos aprendidos. Los niños recortaron folios, diseñaron las tarjetas, incluso decidieron hacerlas de diferentes colores para las distintas áreas de trabajo. Se incluyeron preguntas de comprensión lectora del libro, sobre el autor, sobre Bañaderos y de su flora y fauna. Las tarjetas se diseñaron online, con un programa gratuito. Se confeccionó un tablero instalando en su centro la Plaza de Bañaderos.
LAS CAJAS DEL JUEGO UNA DIVERSIÓN PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS.
Plastificadas las tarjetas, Nicolás González, profesor de Tecnología, nos enseñó la forma de medir el cartón y las hojas, el manejo del pie de rey o calibre y también del micrómetro. Él nos dirigió en la construcción de una caja.
LA IMPORTANCIA DE LA PINTURA EN LOS NIÑOS/AS.
La pintura en los niños/as favorece el proceso artístico y desarrolla la creatividad y la sensibilidad. Por esta razón invité a la pintora Zulia García Parra para que enseñara a mis alumnos/as la técnica de los acrílicos. El alumnado en el primer taller trabajó con el libro de Pape, Fefi y la pandilla, dibujando aquello que más le había gustado. En el segundo taller se realizó el diseño de la caja del juego y del tablero.
EL ENCUENTRO CON JOSÉ GODOY PÉREZ
Los alumnos del Segundo y Tercer Ciclo de Primaria fueron a la Biblioteca Insular para conocer al autor y hacerle preguntas sobre su obra. El alumnado llevó las cajas con las tarjetas realizadas por ellos y expusimos nuestros cuadros.
SORPRESA FINAL PARA TODO/AS
Un trabajo bien realizado debe tener una recompensa final. Una empresa hizo los dos juegos de mesa que habían diseñado los niños. Uno fue para el autor y el otro para mi aula.


________________________________________________________
Debe estar conectado para enviar un comentario.